SALUD DEL VIAJERO

Responsive image

Si usted vive en Paraguay y está planeando viajar al exterior o, por el contrario, quiere visitar este país, es importante que, antes de preparar las maletas tenga en cuenta dos aspectos fundamentales:
  1. Estar al día con las vacunas; y
  2. Contar con el Carnet Internacional de Vacunación.


Vacunas que precisa de acuerdo al país o destino que visitará


Si tiene previsto viajar o proviene de zonas de riesgo:
- Brasil: a los estados de Acre, Amapá, Amazonas, Distrito Federal, Espírito Santo, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraná, Rio de Janeiro, Río Grande do Sul, Rondônia, Roraima, Tocantins, Santa Catarina y São Paulo, además de partes de los estados de Bahía y Piauí.
- Bolivia.
- Perú.

IMPORTANTE: se exigirá el Carnet Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla a los viajeros nacionales y extranjeros que se desplacen o provengan de zonas de riesgo o estados de Brasil. Este documento será obligatorio presentar en la entrada y salida del territorio nacional.

Paraguay, desde hace 10 años no registra circulación de fiebre amarilla y más de 20 años no cuenta con casos de sarampión. Sin embargo, el riesgo de introducción al país de estas enfermedades sigue latente a raíz de los casos registrados en la región.

¿Quiénes deben estar vacunados?
  Población de 1 a 59 años debe contar con la vacuna antiamarílica.
  Niños de 6 meses que irán a zonas de alto riesgo (Solo en caso de epidemia podrán ser inmunizados).

Dosis
  Esta vacuna se aplica una sola vez en la vida. No requiere dosis de refuerzo.

¿Dónde vacunarse?
  En caso de no contar con la vacuna o con el carnet que acredite que ya está vacunado, acuda a cualquiera de los vacunatorios del Ministerio de Salud.
  La aplicación de la vacuna contra la Fiebre Amarilla debe realizarse, al menos, 10 antes del viaje.


Si viajará a cualquiera de estos países: Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, EE.UU., Venezuela, Colombia, Canadá, México, Costa Rica, Perú, Cuba, Bahamas y Curazao.

Paraguay, desde hace 10 años no registra circulación de fiebre amarilla y más de 20 años no cuenta con casos de sarampión. Sin embargo, el riesgo de introducción al país de estas enfermedades sigue latente a raíz de los casos registrados en la región.

¿Quiénes deben estar vacunados?
  * Los niños deben contar con la vacuna antisarampionosa.
  * Esta vacuna se aplica a los 12 meses y a los 4 años de edad.
  * Si su hijo/a tiene más de 4 años y aún no cuenta con la vacuna, llévelo a vacunarse.

EN CASO DE VIAJE:
  * Verifique que tengan completo el esquema de vacunación para el Sarampión.
  * Niños de 6 a 11 meses que visitarán los países mencionados, deben recibir una dosis de la vacuna.

La aplicación de la vacuna contra el Sarampión debe realizarse, al menos, 15 días antes del viaje.

Consulte de inmediato

Si durante el viaje o al regreso presenta fiebre o algún otro malestar (dolor muscular o articular, nauseas, vómitos o sarpullido), es fundamental que consulte rápidamente al servicio de salud más cercano y no se automedique.

En caso de que haya viajado al exterior, no olvide de comentar su antecedente de viaje al personal de salud.